
Estimados socios/as:
Informamos que entró en vigencia el artículo 17 N de la Ley N° 21.398, que modifica la Ley de Protección al Consumidor N° 19.496, estableciendo requisitos más rigurosos para la evaluación de la solvencia económica de los consumidores antes de entregar créditos.¿Cuándo comienza a regir?
La ley establece requisitos más rigurosos para la evaluación de la solvencia económica de los consumidores antes de otorgar créditos. Esto busca promover un sistema de crédito más responsable y evitar el sobreendeudamiento.¿Por qué se implementa esta ley?
Esta iniciativa forma parte del paquete de artículos de la Ley Pro Consumidor, aprobada y promulgada a fines de 2021, con el objetivo de proteger a los consumidores y asegurar prácticas crediticias responsables.¿Qué deben hacer las instituciones financieras?
Según el reglamento publicado el 3 de agosto del año pasado:
Análisis detallado:
Todas las instituciones financieras deben realizar un análisis detallado de la solvencia económica de los consumidores utilizando datos precisos y actualizados de fuentes oficiales.
Informe de resultados:
Los proveedores deben enviar al consumidor un “informe de resultado de su solicitud de crédito y análisis de solvencia”, indicando si la solicitud fue rechazada o aprobada.
Comunicación clara:
Los resultados deben ser comunicados al consumidor de manera clara y transparente, en formato físico o digital, cumpliendo con los requisitos de información detallados en el reglamento.